"Quien mejor conoce al gusano es la mariposa porque pasó por ese proceso."
Contacto: Héctor Moro Díez
- 684 625 800
- info@195metros.com
Haz feliz a aquellos que estén cerca y aquellos que estén lejos vendrán.
Cualquier cosa que le saque una sonrisa a otra persona te va a hacer crecer; y puede que no cambies el mundo, pero cambiarás la forma de verlo de alguien.
La vida nos pone a prueba constantemente y nos obliga a reinventarnos y a adquirir nuevas costumbres, pero no me cabe ninguna duda de que el deporte (en cualquiera de sus variantes) será siempre nuestro bálsamo, nuestra terapia, nuestro refugio... y yo quiero ayudaros aportando mi experiencia y mis conocimientos.
Me he caído una y otra vez y he sido capaz de levantarme. Me he lesionado la cabeza y a base de recorrer kilómetros he sabido recuperarme. He entrenado mucho y muy duro, más de lo que debería. Eso me ha fastidiado alguna carrera, pero me ha mantenido cuerdo y sano. Es más... ¡Soy feliz!
Avanzando poco a poco sin que se note y con la intención de seguir en constante evolución y aprendizaje, también llevo tiempo currándomelo para "poner título" a mi pasión, superando con éxito los siguientes cursos y webinars:
- Técnico en Quiromasaje (2015)
- Técnico en Suplementación Deportiva (2018)
- Entrenamiento de Maratón y Media Maratón (2021)
- Psicología "Aprender a Competir" (2021)
- Especialista en Acondicionamiento Deportivo y Especialista en Preparación Física de Maratón (2024)
- Máster en Quiromasaje y Masaje Deportivo (2025)
- Planificación y Programación del Entrenamiento en Media Maratón y Maratón (2025)
Con el propósito de poder ofrecer un servicio más completo, cuento con la experiencia y formación de colaboradores que acreditan la siguiente titulación:
- Graduado en Educación Física
- Entrenador de Sala (musculación)
- Entrenador de Ciclismo (Federación Andaluza de Ciclismo)
- Experto en Nutrición Deportiva
"Siempre vas por buen camino cuando lo que haces tiene sentido para ti."
Me llamo Héctor Moro Díez y soy un deportista, maratoniano y duatleta, que (como tantos) encuentro en la actividad física ese rincón donde todas las piezas del puzzle que hay en mi cabeza se colocan en su sitio. Un deportista que (como tantos) en los últimos años me he esforzado para conseguir los objetivos que me he ido planteando, cruzando varias metas. Mis metas.
71 son las maratones (oficiales®) que he completado hasta la fecha, todas ellas sub-3 horas (varias sub-2:45/2:40), excepto la primera (2009) en la que un fallo en la señalización del recorrido propició que cruzara la meta con 45 km en las piernas y aquellas en las que acompañé a algún amigo/a.
Como maratones oficiales tengo en cuenta solo aquellas pruebas en las que al cruzar la meta de un recorrido que cumple con la distancia y controlado por jueces, un voluntario/a de la organización te cuelga una medalla en el pecho como premio, reconocimiento y recuerdo a tu esfuerzo.
Me refiero a maratones oficiales porque los 42 kilómetros y 195metros ya los he completado en multitud de ocasiones (tantas que hasta ya perdí la cuenta) y en diferentes formatos: sobre un tapiz rodante, dando vueltas a una pista de atletismo de únicamente 200m de cuerda, en una pista de atletismo homologada, desde Laviana hasta el Puerto de Tarna (y viceversa), en un circuito de poco más de 4 km a orillas del Nalón, en las instalaciones del Santa Olaya, en parques, en polígonos industriales, alrededor de un centro comercial, desde el MUMI hasta el alto del Angliru, en el velódromo de La Morgal, haciendo labores de liebre en la Media Maratón Ruta de La Reconquista para, tras cruzar la meta, completar por mi cuenta la segunda vuelta...
El 4 de marzo de 2018 (día de mi 38 cumpleaños) me proclamaba Campeón de España de Duatlón MD (GGEE), consiguiendo el mejor tiempo de todos los Grupos de Edad participantes y completando el mejor sector ciclista.
El 31/08/2024 subía a lo más alto del podio en los 50km de Santander.
"La experiencia no se compra, pero adquirirla cuesta un huevo."
Durante todo este tiempo he intentado transmitir (y transmitirme) mi experiencia en la preparación de este tipo de pruebas, consiguiendo plasmar en mi persona y en aquellos que me han pedido asesoramiento los miles de kilómetros recorridos y los cientos de páginas leídas sobre el entrenamiento y sus variantes.
Ahora bien, ni la formación ni la experiencia que tengas por muy grande que sea va a decidir lo que vales en el mercado. La realidad es que a ti como deportista te da absolutamente igual mi currículum. A ti, deportista, te interesan dos cosas:
- ¿Qué resultados puedo ofrecerte?
- ¿Cómo te va a hacer sentir el hecho de trabajar conmigo? ¿Qué experiencia te voy a regalar?
"Haz por los demás lo que te gustaría hiciesen por ti."
Conozco las necesidades que tienes porque soy, al igual que tú, deportista y vivo con esa misma pasión el deporte.
Ofrezco un servicio de entrenamiento personalizado ilimitado (online, semipresencial y presencial), basado en la cercanía y el compromiso con el que, independientemente de tu nivel y condición física, te ayudaré a mejorar tu rendimiento y a conseguir tus retos deportivos. También a mejorar tu bienestar y tu calidad de vida, cuidando en todo momento tu salud.De la misma forma te asesoraré sobre como llevar un plan de suplementación acorde a tus necesidades, así como a elegir el material adecuado para la práctica deportiva.
La verdadera generosidad para con el futuro consiste en entregarlo todo al presente. No puedes volver atrás y cambiar el principio, pero puedes comenzar donde estás y cambiar el final.
Vive lento, corre y pedalea rápido. ¡Embiste tus metas!
Método 195metros
Comparar las vidas de las personas no tiene sentido alguno, no es motivador. Tu energía ha de ser para perseguir ser mejor pero no para compararte con otros.
Mi día a día es un banco de pruebas, una especie de ensayo y error continuo. Porque sabemos la teoría, sí, pero usando mi propio cuerpo como laboratorio y escuchándolo a diario, llevo años demostrando(me) que la práctica nos puede decir otra cosa.
No siempre 2 + 2 es igual a 4 porque no hay dos personas iguales, ni dos organismos iguales, ni dos vidas iguales.
Los límites los marcan los deportistas y no los libros. El cuerpo aguanta y soporta mucho más de lo que creemos, lo difícil es convencer a la mente. Estoy seguro de que en unos años cambiarán los libros y todos entrenarán más de lo que ahora consideran el límite.
No siempre 2 + 2 es igual a 4 porque no hay dos personas iguales, ni dos organismos iguales, ni dos vidas iguales.
Los límites los marcan los deportistas y no los libros. El cuerpo aguanta y soporta mucho más de lo que creemos, lo difícil es convencer a la mente. Estoy seguro de que en unos años cambiarán los libros y todos entrenarán más de lo que ahora consideran el límite.
Por ello yo abogo por un entrenamiento personalizado e individualizado. Tú tienes que ver las características del atleta, cada uno tiene sus fortalezas y debilidades. El deportista tiene que creer en el entrenador (y viceversa) y luego individualizar y buscar el método que mejor le vaya a esa persona que ha depositado su confianza en ti. No vale para todos lo mismo.
El deporte no es ciencia aunque esta se use para tomar decisiones. El entrenamiento científico no existe.
Dentro de mi grupo tengo diferentes perfiles por lo que no debemos de copiar ningún método, sino buscar en cada deportista el que mejor le vaya a él, mientras vamos probando con pinceladas de alguna variante que los libros y la experiencia nos van dando.
Lo que debemos de hacer los entrenadores (coaches, monitores, preparadores... llámanos como quieras) es ayudarnos un poco de las cosas nuevas que vengan pero sin volverse locos con ellas. Confiar en el entrenador y la individualización son claves.
Cada deportista funciona a lo largo del tiempo porque encuentra un método que le sirve para seguir mejorando y estar. Es importante que cada persona encuentre la metodología que le funcione.
Todo está inventado. La diferencia está en ponerse en la piel de la persona que pretendes que con tu influencia se convierta en una mejor versión de sí misma. La parte emocional es la que nos mueve y tener a alguien que te guíe en la toma de decisiones para que tú no te ciegues solamente con los números, es la base sobre la que se sustenta todo desde mi punto de vista.
"El camino marca una dirección y una dirección es mucho más que un resultado."
No hay plataforma ni Inteligencia Artificial que nos proporcione tanta información como una conversación de tú a tú con la gente, amigos, con los que trabajas. Porque lo esencial de una carrera es como te preparas y como la planificas, el camino a ella es lo realmente importante. Cuando el viaje es bueno, el resultado solo puede ser fantástico. Y no hay casualidades. Si un compañero se alegra por tu éxito, te abraza, grita, te da un beso es porque tú has dejado huella anteriormente.
Los entrenadores tenemos que aprender a trabajar con personas y no con deportistas.
El éxito de un entrenador, sobre todo en el campo amateur que es donde nos movemos, se mide por la cantidad de vidas tocadas favorablemente, no de juegos o campeonatos ganados. Los trofeos se opacan y se llenan de polvo, o las medallas terminan en un cajón olvidadas con el tiempo.
Las vidas tocadas favorablemente vuelven grandes a hombres y mujeres.
No todos los progresos se miden con el cronómetro ni se reflejan con un dorsal en el pecho. Hay podios que no se ven pero sí existen. De todos ellos, día a día, semana a semana, mes a mes... doy buena cuenta en mi página de Facebook "195metros". Un espacio que os invito a seguir, en el que comparto todos los progresos y éxitos de "mis deportistas", que son el resultado de muchas cosas pero nunca de la casualidad.
Aida, Luis, Roberto, Pedro, Flor, Manu, Berto, Rodrigo, Alex, Mónica, Ada, Eva, Isaac, Noelia, Bea, Carlos, Jonatan, Raúl, David, Antonio, Sergio... Gente normal que hace cosas extraordinarias.
"El único motivo para no amar el deporte es el miedo a conocer tus propios límites."
Asesorando, guiando y acompañando a otros en busca de su mejor versión, sigo trabajando también en busca de la mía. Esa es mi vida.
Si tú también tienes algún objetivo en mente y te apetece compartirlo con gente sana y estar asesorado/a, en nuestro grupo de entrenamiento tienes un sitio. ¡Seguimos trabajando!
Puedes conocerme un poco mejor a través del siguiente podcast:
- Pincha aquí para escucharlo en iVoox
- Pincha aquí para escucharlo en Spotify
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.