7 de noviembre de 2025

OPORTO, LA 74

"Nos gusta el maratón porque no termina al cruzar la meta".


En las redes sociales se suele mostrar únicamente el lado bueno de las cosas, lo que hace que todo parezca un "pido y obtengo"... pero la realidad en ocasiones va mucho más allá de una foto, adornada con un texto en el que se dicen las palabras exactas para que todo forme un conjunto perfecto 💫

Puedo sacar pecho en muy pocas cosas, pero en esto de entrenar para correr maratones y gestionar la distancia tengo tres o cuatro "Máster" que me he ganado en la "Universidad de la Calle" 🎓
Aún así, por uno u otro motivo, (en mi caso tengo claro cual es el problema 😷) la maratón, insensata y caprichosa, nos obliga a quitarnos la careta y nos deja imágenes como la que refleja mi entrada en meta el domingo en la Maratona do Porto.

Cuando uno afronta los 42km y 195metros, eres tú contra ti mismo y uno de los dos tiene que perder.

El próximo 23 de noviembre le pondremos el punto y final a la temporada en la Maratón de San Sebastián, antes de pasar por la Clínica de Podología Nuevo Langreo para ponerle solución a mi dolencia 🔪


Sábado, antesala del maratón.
"Nos gusta el maratón porque tiene su propio rey" 👑


A las 14:00 horas del pasado domingo Eliud Kipchoge debutaba en la Maratón de Nueva York en su adiós a la distancia que le ha convertido en leyenda. Su primera vez en La Gran Manzana sirvió para poner el punto y final del atleta keniano a doce años en la élite de la distancia reina, prueba que ha dominado hasta ser considerado como el mejor maratoniano de todos los tiempos.

Unas horas antes, a las 9:00, en Oporto yo afrontaría mi 74º asalto oficial a la distancia, siempre con el pensamiento puesto en Iván Álvarez, que después de cuatro meses trabajando juntos debutaba en una prueba a la que le habíamos puesto todo el cariño posible. Ambos nos merecíamos que todo saliera bien...


Las horas previas habían sido muy gratificantes para mí, después de un viaje compartido con Noelia, Clara y Manuel, gente a la que quiero y que me hacen sentir bien.


Yo que nunca fui de casa grande y durante un largo periodo de tiempo he viajado a muchas de las maratones de España con mi Fiat Punto de 65cv al que había que empujar cuando la carretera se ponía cuesta arriba, valoro de una forma especial el capote que me han echado desde Asturpersa Volkswagen con la cesión de un vehículo al que por medios propios nunca podría acceder y que me hizo mucho más confortable y seguro mi particular #caminodelas100.


Ya en la feria del corredor, la buena gente que forma parte de la familia JOMA me hicieron sentir como Richard Gere a Julia Roberts en Pretty Woman. Además del cariño y las impagables dosis de ilusión que desde hace ya cinco años me transmiten, de su stand salía vestido y calzado para una buena temporada. Ser una buena imagen para una marca que podría haber mirado para otro lado sin que nadie me echara de menos, es un motivo más que de peso para seguir cumpliendo algo más que años. Como siempre digo, no hay kilómetros suficientes para devolverle a la firma ubicada en Portillo de Toledo todo el apoyo recibido desde que nuestros caminos se cruzaron.


Una feria del corredor de la que no podíamos marchar sin pasarnos por el stand de la Maratón de Castellón donde Juanma Medina, su alma máter, nos recibía con esa sonrisa que de quien sabe que lleva mucho tiempo haciendo las cosas bien.
Desde aquí os animo a que le deis una oportunidad a una prueba que yo denomino como una de las "grandes" pero con el trato al corredor de las "pequeñas" donde quienes nos ponemos el dorsal somos algo más que simples clientes.


¡Ah!... y si nos ceñimos únicamente al aspecto deportivo, no olvidemos que en Castellón Yomif Kejelcha batía el récord del mundo de 10K a falta de la decisión final del TAS alrededor de la sanción por dopaje a Rhonex Kipruto.


Ese día me acostaba con la esperanza de poder escribir en unas horas algo bonito, siempre con la honestidad que los 42km y 195metros se merecen...

Domingo, el gran día.
A orillas del Duero colocamos la pieza número 74 del puzzle que estamos montando, al que ya solo le quedan veintiséis para llegar a las 100 previstas. Y el destino ha querido que haya sido el mismo día en el que el mejor maratoniano de todos los tiempos se retirara entre lágrimas en Nueva York, tras poner fin a doce años en la élite.
Gracias a Eliud Kipchoge por haber sido mi inspiración y una de las personas que más feliz me han hecho viéndole correr.


Veintiocho días después de cruzar la meta de la Maratón de Logroño me situaba en la salida de la de Oporto. Y, al igual que en La Rioja, esperando que fuera lo más tarde posible, lo hacía a sabiendas de que la enfermería me estaría esperando en algún punto kilométrico. Imaginad clavaros un clavo en el pie con cada zancada, cuya intensidad va subiendo desde que empiezas a correr 🔨
Resulta bastante complicado (y hacerlo a los ritmos que ahora valgo) completar los 42km y 195metros sin poder pisar con naturalidad, ya que mi pie, que lucha por sobrevivir al ritmo de vida de un maratoniano machaca 👷, se protege en cada zancada haciendo que la cadena muscular de mi pierna izquierda, desde la planta del pie hasta la zona lumbar, se vaya sobrecargando a medida que los kilómetros se van acumulando. No es una buena experiencia, os lo aseguro.

Hago el paso por la media maratón en 1h18min con el regulador de velocidad activado y con la intención de ir abriendo gas en la segunda parte del recorrido, corriendo de menos a más, que en condiciones normales es como me gusta y mejor gestiono la distancia. Un plan que como era de esperar, al igual que hace veintiocho días a orillas del Ebro, se vio truncado cuando aún unos kilómetros antes que en Logroño, seguramente por la cantidad de tramos adoquinados por los que discurre la carrera, comenzó el calvario y mis energías fueron destinadas (otra vez) a defender con honor mi dorsal en una distancia que se merece todos los respetos, haciendo pactos con mi pierna izquierda primero y con la derecha que intenta compensar, después. Es lo que hay y no pasa nada, que para eso están los talleres 🔧


Por cierto, ¡qué bien sienta cruzarse con amigos que por un momento dejan de lado su carrera para gritarte y transmitirte toda su energía según nos íbamos encontrando en algún punto del recorrido! 🌟
¡Mi más sincera enhorabuena a todos ellos por cruzar esa meta tan merecida! 🙌

🏆
Al igual que en Logroño (2:40:24), la Maratón de Oporto se salda con un tiempo que se va unos cuantos minutos de lo que valgo ahora mismo (2:40:22), pero que me sirve para sumar un nuevo asalto a los 42,195 km y subirme al cajón más alto del podio de los que como yo, de vez en cuando ya paseamos a nuestros nietos 👴, siendo el segundo español de una exigente y ventosa maratón en la meta situada en el Parque da Cidade.


Un diploma que me deja una sensación difícil de explicar. Por un lado está la satisfacción de haber corrido "rápido" y ponerle la guinda con ese primer puesto en la categoría... pero por el otro esa espina clavada de saber que estoy corriendo 5/6 minutos más lento de lo que ahora valgo y, lo peor de todo, la fatiga muscular que arrastro durante los días posteriores. ¡Habrá que cortar el pie! 😅

Hablando de nietos, no me digáis que no es precioso el dibujo que me ha hecho Gala. En su cabecina se imagina a su abuelo (su "co" como ella me llama) cruzando la meta así 🎨


En la mochila de Oporto me traigo, además, un gran fin de semana compartido con gente que hace mi vida mucho más bonita. También el buen sabor de boca de ver a Iván cruzar la meta después de haber sido su "guía y mentor" hasta la salida.

¡Qué bonito es sentir el cariño de los tuyos en la cuneta a sabiendas de que, independientemente del resultado final, te esperan orgullosos para arroparte después del esfuerzo! Sin duda, el mejor regalo y la medalla más bonita que uno se puede colgar en el pecho 💝


Gracias a Joma, Keepgoing, Clínica de Podología Nuevo Langreo, Sidrería El Requexu, Asturpersa Volkswagen, Fronting Correduría de Seguros, Asturcopia, Masajes El Bienestar a Domicilio y Cafetería Aniciu por acompañarme en este camino 👣
También a La Suiza, Salsas Asturianas, Mesón La Mina, Sidrería San Mamés, El Tordu y Gobierno Local Laviana por estar en esa lista de quienes han mostrado su interés para ayudarme a transitarlo.

Muito obrigado, Porto... volveremos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.