26 de agosto de 2025

5 BASES SÓLIDAS

🎆 Las vidas tocadas favorablemente vuelven grandes a hombres y mujeres.

Es posible que el tema del entrenador es una de esas profesiones que se está empezando a romantizar en las redes sociales. En esta publicación os quiero contar la realidad, al menos la mía.

Tengo clarísimo que lo que estoy viviendo es una elección personal y lo mismo que hay días en los que vivo con el móvil a cuestas o noches en las que me desvelo porque algo no acaba de encajar con cualquiera de los deportistas que depositan su confianza en mí, otros días me permite correr o salir en bicicleta entre semana a horas que otros no pueden.

En lo que va de vida he trabajado de camarero, albañil, chatarrero, frutero, repartidor, reponedor, dependiente, gasolinero... (llevo cotizando desde los 17 cuando decidí dejar los estudios porque era más listo que nadie) y os aseguro que de todas las decisiones de los últimos años, una de las mejores fue el día en el que le comenté a mi madre que dejaba mi trabajo para ponerme finalmente como entrenador (respaldado por todo lo que genero en torno al deporte y mis 195metros) al 100%.

Cuando empecé mi camino como entrenador (aunque yo prefiero llamarme "asesor deportivo") hace más de cuatro años después de una pandemia que me hizo cambiar el chip y volver a hincar el codo, tras "usar a mi amigo Carlos (Aniciu) como conejillo de indias en la maratón de Madrid", tenía claro que asumía muchas responsabilidades pero también que era el camino para, algún día, poder vivir en torno a mi pasión y ganarme honradamente la vida de la forma que siempre soñé. Y no todo son ventajas, pero a mí personalmente me compensa.

Este trabajo conlleva muchas responsabilidades y yo tengo claras cuales son las mías y las cinco bases de mi método195metros:

  1. Comunicación abierta y fluida con mis deportistas: no entiendo los "planes personalizados" en los que solo se tenga derecho a una llamada o tres WhatsApp semanales, como varios casos que conozco.
  2. Planificaciones adaptadas a cada deportista con entrenamientos alternativos por si no se puede seguir la planificación.
  3. Personalización: cada deportista con su planificación, adaptada a su vida y su entorno (algo que va de la mano de la comunicación: cuanto más conoces al deportista, más fluye la planificación).
  4. Dedicar tiempo (si fuera necesario) a explicar cada sesión y cada bloque de entrenamiento para que cada deportista sepa cuál es el propósito de lo que está haciendo y lo pueda asociar a unas sensaciones determinadas. Todo de una manera amigable, entendible y fácil para el deportista.
  5. Escuchar activamente a los deportistas e intentar implementar las necesidades que me van trasladando a mi forma de trabajar. Hacer autocrítica. 

En estos cinco pilares fundamentales van incluidas cosas como despertarse pronto para revisar los entrenamientos estando "de vacaciones", contestar WhatsApp con auténticos podcast para disipar todas las dudas, tirar series o acompañar en las tiradas largas si la situación lo requiere.

Me siento muy agradecido y orgulloso del trabajo hecho estos últimos años. Al fin y al cabo, aunque esta mañana a las 6h ya estaba en pie con el portátil abierto y a las 7h tomando un café con uno de mis entrenados para poner sobre la mesa todas las dudas que ninguna aplicación ni IA nunca podrán resolver, no tengo la sombra en la cabeza de que tendré que madrugar de lunes a sábado para presentarme en una obra, una fábrica, un almacén o una gasolinera. Cosas que en el pasado formaron parte de mi vida.

Mis bases como entrenador en lo que va de temporada nos han permitido afrontar a mí y a mis deportistas más de 50 pruebas diferentes. Además en los últimos meses hemos conseguido grandes resultados y evoluciones que llegan mucho más allá que un simple podio.

Asesorando, guiando y acompañando a otros en busca de su mejor versión, sigo trabajando también en busca de la mía. Esa es mi vida.


📦 Distribuidor Oficial Keepgoing para Asturias.
Me gusta más el trato personalizado pero si queréis hacer vuestros pedidos directamente a través de www.keepgoing.es, añadiendo el "código promocional" 195metros se os aplicará un 20% de descuento en el carrito. No os cuesta nada y ahorráis mucho.


¡Gracias a los que formáis parte de este camino de alguna manera!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.