4 de julio de 2025

JUNIO

Mi nieta Gala me recuerda a diario que ya no soy tan joven... El reloj que tampoco estoy tan viejo.


Hay días en los que el camino se pone cuesta arriba. Días que nos hacen más fuertes, más resistentes y que nos preparan para afrontarlo cuando este sea llano o incluso cuesta abajo y con aire de culo.
Todos los días cuentan, todos los días suman. No hay entrenamientos mágicos. La constancia es el ingrediente que nunca puede faltar en la pócima que nos acerca al éxito.

Hace unos días despedíamos el mes de junio, 30 días que comenzamos con una primera semana en la que un virus estomacal que me pilló con la defensa baja me llevo a la lona. Aún así, 30 días más en busca de mi mejor versión mientras sigo intentando asesorar, guiar y acompañar a otros a encontrar la suya. Esa es mi vida.

Encima de unas JOMA sigo manteniendo la constancia habitual. Junio, mes en el que no nos pusimos ningún dorsal, se resume así:

  • Carrera: 67,07 km
  • Cinta: 375,60 km
  • Caminata: 28,60 km



Afrontamos julio con la vista puesta en los 42km y 195metros, que son el motor que mueve e impulsa mi motivación a diario.
Las maratones de Logroño (5 de octubre) y Oporto (2 de noviembre) son mis objetivos principales, siempre con la premisa de intentar disfrutar del camino que me lleve hasta la salida de ambas pruebas. Es la ventaja que tenemos aquellos y aquellas a los que nos gusta tanto (o más) entrenar que competir. 
Antes de pasarme por la Calle Laurel a tomarme unos riojas, tengo previsto ponerme el dorsal en la Media Maratón Oruña de Piélagos (13 de septiembre), en los 10k Ribadesella (20 de septiembre) y en la Media Maratón Soria (27 de septiembre). Entre Logroño y Oporto mi idea es estar en las salidas de las medias maratones de Gijón (11 de octubre) y Tordesillas o Pontevedra (19 de octubre) para, tras pasar por Oporto, rematar el año en las medias maratones de Vigo (16 de noviembre) y Vitoria (14 de diciembre).
Si nada se nos tuerce, despediremos el 2025 con 74 maratones oficiales en la mochila (de las "no oficiales" tengo dos o tres llenas).

Embajador JOMA
Desde que a finales del año 2019 firmara mi primer contrato con Joma he recorrido más de 30.000 kilómetros alternando los diferentes modelos de la marca afincada en Portillo de Toledo. Más de 30.000 kilómetros que me han servido para sacar unos cuantos máster en experiencia y conocimientos que me ha otorgado el rector de la "Universidad de la Vida", que al final es la que te curte y te prepara para salir a la calle a ganarte honradamente el cocido (también tengo mi titulación y varios cursos finalizados con sus respectivos diplomas, pero esto hoy aquí no es importante).


Como embajador que conoce la marca a la perfección, quienes queráis saber las diferencias que existen entre los modelos o el uso que se recomienda para cada uno de ellos, desde aquí ofrezco mi asesoramiento. También un pequeño descuento si decidís darle una oportunidad a una marca que nada tiene que envidiar a las "grandes" potencias de un sector que cada vez ofrece más alternativas.

Contacto: Héctor Moro Díez
  • 684 625 800
  • info@195metros.com


La línea R de Joma está compuesta por los modelos R-1000, R-2000, R-3000, R-4000, R-5000 y R-6000, todas ellas equipadas con tecnología de vanguardia, de ahí que se ubiquen dentro de los modelos de alta gama de la marca.
Pero la colección más top de Joma no es tan reciente como parece, y es que hay que echar la vista más de diez años atrás para conocer los orígenes de la primera R: la R-4000, que se creó como una zapatilla versátil de competición destinada a corredores rápidos. Luego llegó la R-5000, una evolución mucho más ligera y la primera voladora, hasta que con la R-3000 nos adentramos en el calzado de running con placa de carbono, un elemento diferenciador que marcó un cambio de "dirección". A partir de ahí, el resto de los modelos posteriores han ido llegando hasta tener una línea tan completa como la que a día de hoy existe.


Distribuidor Oficial Asturias Keepgoing
Me gusta más el trato personalizado pero si queréis hacer vuestros pedidos directamente a través de www.keepgoing.es, añadiendo el "código promocional" 195metros se os aplicará un 20% de descuento en el carrito. No os cuesta nada y ahorráis mucho.

Soy un gran defensor de los suplementos deportivos y creo que son imprescindibles para rendir bien, pero siempre consumidos con lógica y no olvidando que nunca deben sustituir a una correcta alimentación. Por ello, aunque vivo de recomendar y vender este tipo de productos, nunca seré un buen "influencer", ni lo pretendo 😉



La vida no se trata del camino recorrido o los caminos alcanzados. Lo que más importa son las personas que nos acompañan, las que estuvieron ayer, las que están hoy y las que van a estar siempre.


17 de junio de 2025

PERFECTAMENTE IMPERFECTOS

Desde que a finales del año 2019 firmara mi primer contrato con JOMA he recorrido más de 30.000 kilómetros alternando los diferentes modelos de la marca afincada en Portillo de Toledo. Más de 30.000 kilómetros que me han servido para sacar unos cuantos máster que me ha otorgado el rector de la "Universidad de la Vida", que al final es la que te curte y te prepara para salir a la calle a ganarte honradamente el cocido (también tengo mi titulación y varios cursos finalizados con sus respectivos diplomas, pero esto hoy aquí no es importante).
Una "universidad" en la que he conocido amigos a los que quiero un montón porque me demuestran en el día a día que ellos también me quieren a mí. Personas como "Coco", gerente de la Sidrería El Requexu, que desde la primera vez que entré por la puerta de su casa se ha empeñado en hacerme la vida mucho más fácil y bonita.

En mis redes sociales anunciaré estos días un pequeño sorteo en el que tendréis la oportunidad de ganar un "vale por un cachopo para dos personas" (el del Requexu lleva mi nombre y por cada uno que despachan me donan un euro para ayudarme a seguir sumando maratones y medallas que lucen en el pequeño museo que tenemos en una de las paredes de la sidrería).


El deportista es una máquina perfecta pero imperfectamente hecha. Una máquina que se va construyendo en el día a día, constantemente, que se reinventa, se reinicia buscando la excelencia y el límite, pero al mismo tiempo es muy imperfecta. Tú puedes entrenar hoy perfecto y mañana encontrarte fatal porque el cuerpo humano es imperfecto y esto también es la grandeza del deporte y por eso nos enamora, porque no somos robots.
Decía Carlos Checa que en la Fórmula 1 para los ingenieros es un problema tener pilotos porque lo arruinan todo, cometen errores. Un ingeniero de coches diseña el coche perfecto, que pasa la curva perfecta a la milésima de segundo. En el momento que se sube el piloto y gira el volante mal, destroza toda la creación. El sueño de todo ingeniero de F1 es tener el joystick en el box y no tener pilotos porque entonces el coche será perfecto y no cometerá errores. Cuando tienes personas metidas en la carrera llegan los problemas: el tornillo no encaja en la rueda, el piloto ese día no ha dormido bien y se desconcentra o tiene no sé qué problema amoroso, estornuda... Y eso también es lo que hace la grandeza del deporte, la imperfección.

De deporte e imperfecciones hablamos en el nuevo programa de mis 195metrosPodcast que grabamos el sábado, en el que Manuel Cernuda me "desnuda" ante los micrófonos. Una charla "A pie de Pista" entre amigos que (creo) merece la pena escuchar donde tratamos temas muy diversos y relacionados con el mundo del atletismo.

Atendiendo a la llamada de mi buen amigo Germán Mayora (gerente para Asturias de Fronting Correduría de Seguros, uno de los patrocinadores de mis 195metros), el domingo volvimos a intentar amenizar la VII Carrera Solidaria "El Llano en Marcha", organizada por la Asociación Vecinal La Serena a favor de la Liga Reumatológica Asturiana, una entidad que trabaja incansablemente desde hace veinte años por quienes conviven con enfermedades reumáticas en Asturias.

Porque ser solidario significa apoyar una causa y destinar tu tiempo, una parte de tu vida, para sumar en torno a ella aunque no te toque de cerca, sin esperar nada a cambio. Y eso, ni más ni menos, es de lo que se trataba.


Una actividad en la que estuvieron presentes Carmen Moriyón (alcaldesa de Gijón), Carlos Llaca (Director del Área de Proyectos de Juventud y Educativos) y Abel Junquera (Concejal de Atención a la Ciudadanía y Distritos). Y yo que únicamente soy un humilde opositor a speaker, pero que no pierdo la oportunidad de decir lo que siento cuando tengo la ocasión, aproveché el micrófono y la oportunidad para expresar la "necesidad" de que Asturias albergue un maratón como se merece. Creo que todos y todas estamos de acuerdo en que Gijón es el escenario ideal para ello.
La idea no disgustó para nada y, al menos, me vine para casa con la promesa de no dejar caer en saco roto mi propuesta, mostrando mi total disponibilidad para sumar en una (ojalá) posible organización.

¡Qué bonito sería poder correr esos 42km y 195metros en una de las ciudades más bonitas de España!


Cada uno tiene que abrirse su camino y para ello necesitas un pico y una pala. Tú tienes que picar y tú tienes que mover la pala. No puedes poner a alguien a picar por ti porque entonces no te darás cuenta de lo dura que es la piedra, ni te darás cuenta de lo mucho que cuesta quitar con la pala toda la tierra.
El deporte es efímero y el talento también. Trabaja, no te entretengas...

9 de junio de 2025

MAYO

"Asóciate con aquellos que te harán mejor. Da la bienvenida a esos que tú puedes mejorar. El proceso es mutuo, pues la gente aprende mientras enseña." (Séneca).

Hace unos días despedíamos el mes de mayo, 31 días más en busca de mi mejor versión mientras sigo intentando asesorar, guiar y acompañar a otros a encontrar la suya. Esa es mi vida.
La proporción exacta entre esfuerzo y descanso depende de cada caso, y cada uno debe encontrar el equilibrio adecuado. Desde "mi oficina", donde planifico todas las programaciones de aquellos y aquellas que depositan su confianza en mí, escribo estas líneas por si a alguien le apeteciera leerlas.

Desde que a finales del año 2019 firmara mi primer contrato con la marca afincada en Portillo de Toledo, encima de unas JOMA sigo manteniendo la constancia habitual. Mayo, mes en el que nos pusimos cuatro dorsales (Cabrales, Vitoria, Luanco y Cangas de Onís) se resume así:

  • Carrera: 128,49 km
  • Cinta: 394,10 km
  • Bici: 167,46 km



Recibimos al verano con la mochila llena de experiencias positivas, acumuladas a base de recorrer kilómetros. Enero, febrero, marzo, abril y mayo, cinco meses que hubiera firmado a ojos cerrados el 31 de diciembre cuando comía las uvas, de los que me llevo una MMP en la Media Maratón de La Coruña (9 de febrero) junto a una gran Maratón de Zaragoza (6 de abril), a las que les hemos puesto la guinda con un mes de mayo en el que volvimos a vestirnos de ciclistas con motivo de la Cicloturista Cabrales "Subida a Sotres". Una semana después completaba mi maratón oficial número 72 en Vitoria antes de volver a participar en la Media Maratón Marinera de Luanco, fiesta del atletismo que nos organizan los amigos de Gozón. Con la Media Maratón "Ruta de La Reconquista" celebrada el pasado día 31, en la que un año más volvimos a hacer labores de liebre, cerramos 153 días para enmarcar.


"Debes alternar solitud y multitud. La primera genera el deseo de compañía de otros, la segunda nos hace ansiar nuestra única compañía. Una será el remedio de la otra." (Séneca).

De este mes que está aún dando sus primeros pasos, esperando poder escribir cosas positivas dentro de tres semanas, ya hablaremos en otra entrada. Eso sí, su comienzo no ha podido ser más satisfactorio ya que en la mañana del pasado día 1, tras haber completado la Media Maratón "Ruta de La Reconquista" unas horas antes, sumábamos 70 vueltas y 195metros alrededor del Estadio Municipal El Molinón - Enrique Castro "Quini" para completar la distancia equivalente a una maratón. Una buena hamburguesa de buey, acompañada de un rioja y compartida con Noelia, hicieron de puente entre un evento y otro.
Sin aglomeraciones y sin parafernalia. Unas JOMA y una meta hacia la que avanzar (promover la venta de boletos para el Sorteo del Oro de Cruz Roja), acompañado de amigos y amigas que quisieron/pudieron compartir la mañana de este primer domingo de junio.
Tampoco hubo barra libre de geles mágicos (uno al paso por el kilómetro 32), esos que según cuenta la leyenda parece ser hay que tomar como si fueran pipas (a riesgo de que te de una cagalera), ni polvos que te prometen echar a volar tras su ingesta. Correr es mucho más sencillo que todo lo que algun@s, con un palo selfie (por delante) y muchos intereses económicos (por detrás), nos quieren vender a través de las redes sociales.

Como representante y distribuidor oficial de la marca Keepgoing para Asturias soy un gran defensor de los suplementos deportivos y creo que son imprescindibles para rendir bien, pero siempre consumidos con lógica y no olvidando que nunca deben sustituir a una correcta alimentación. Por ello, como digo siempre, aunque vivo de recomendar y vender este tipo de productos nunca seré un buen "influencer", ni lo pretendo 😉

Código: 195metros = 20% dto.
Me gusta más el trato personalizado pero si queréis hacer vuestros pedidos directamente a través de www.keepgoing.es, añadiendo el "código promocional" 195metros se os aplicará un 20% de descuento en el carrito. No os cuesta nada y ahorráis mucho.


De esta forma sumamos una nueva "maratón rara" al casillero, y ya van... Terminé cansado, para que nos vamos a engañar. Nos hacemos viejos.


"Vivir siempre en la comodidad y pasar sin una pena es ignorar la otra mitad de la naturaleza." (Séneca).

Proyecto Backyard195metros
Sonia y Flor son dos amigas, preciosas, que quiero un montón y a las que les quedan por delante muchos sueños por cumplir. 55 y 54 años respectivamente, con sus mochilas llenas de experiencias a cuestas.
Desde que la Esclerosis Múltiple hizo aparición en su vida, la mochila de Sonia se ha vuelto un poco más pesada que la de Flor, más pesada que la mía y, seguramente, más pesada que la tuya.


Como todos los años, con el objetivo de intentar echar un cable para "aligerar" la carga que, como mi amiga Sonia, soportan los afectados por esta cobarde enfermedad, vuelvo a plantear una iniciativa a favor de la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple (AADEM). Aquí te cuento de qué va mi proyecto que, a la espera de recibir alguna colaboración, aún no tiene fecha ni ubicación decididas:

La Backyard es una modalidad creada por el estadounidense Gary Gantrell (alias Lazarus Lake), singular personaje creador también de la Barkley Marathons, considerada la carrera más dura del mundo. Una carrera de ultradistancia que se disputa en un circuito de 6,7 km de longitud (4 millas).
Las personas participantes tienen una hora para completar el recorrido. Si no lo consiguen hacer en ese tiempo, quedan descalificadas. Cada hora vuelve a darse la salida, que solo pueden tomar quienes hayan terminado la vuelta anterior dentro de su hora.
La prueba termina cuando una única persona participante completa en solitario por lo menos una vuelta (loop) más que los demás. Quien lo consigue es la vencedora de la prueba.
Es una modalidad en la que la fuerza mental es muy importante y en la que no gana la persona más rápida, sino la más constante.

Con estas reglas del juego sobre la mesa e intentando captar vuestra atención con la esperanza de que le deis sentido a mi esfuerzo, intentaré completar mi particular Backyard sobre una cinta de correr.
La idea ha cobrado vida en mi cabeza y eso es la energía que me mueve. Ahora necesito llevarla a la práctica y, como siempre, voy sobrado de voluntad pero escaso de medios. Por ello, si alguien quiere formar parte de la iniciativa y echarnos una mano, bien facilitando un local que reúna unas condiciones mínimas para llevarla a cabo, bien con la cesión de la propia cinta donde intente llevar a buen puerto la idea, estaré muy agradecido. Tanto como a quienes me regaláis ilusión, sin juicios baratos.

En los próximos días, según vaya cerrando cosinas, habilitaré toda la información en este blog.

Si habéis llegado hasta aquí: GRACIAS por vuestro tiempo.


27 de mayo de 2025

70 VUELTAS Y 195METROS

72 son las maratones (oficiales®) que he completado hasta la fecha. Pruebas en las que al cruzar la meta de un recorrido que cumple con la distancia y controlado por jueces, un voluntario/a de la organización te cuelga una medalla en el pecho como premio, reconocimiento y recuerdo a tu esfuerzo. Me refiero a maratones oficiales porque los 42 kilómetros y 195metros ya los he completado en multitud de ocasiones (tantas que hasta ya perdí la cuenta) y en diferentes formatos: sobre un tapiz rodante, dando vueltas a una pista de atletismo de únicamente 200m de cuerda, en una pista de atletismo homologada, desde Laviana hasta el Puerto de Tarna (y viceversa), en un circuito de poco más de 4 km a orillas del Nalón, en las instalaciones del Santa Olaya, en parques, en polígonos industriales, alrededor de un centro comercial, desde el MUMI hasta el alto del Angliru, en el velódromo de La Morgal, haciendo labores de liebre en la Media Maratón Ruta de La Reconquista para, tras cruzar la meta, completar por mi cuenta la segunda vuelta... 


Conocedor en primera persona del gran trabajo que lleva a cabo Cruz Roja en el Alto Nalón, como todos los años desde hace ya unos cuantos, vuelvo a promover la venta de boletos para el Sorteo del Oro de Cruz Roja Española. Y como todos los años, intento llevar a cabo alguna iniciativa que capte un poco vuestra atención con el objetivo de que le deis sentido a mi esfuerzo.
En esta ocasión me he propuesto completar 70 vueltas y 195metros en torno al Estadio El Molinón-Enrique Castro "Quini" para completar la distancia equivalente a una maratón.
¡El próximo domingo, 1 de junio a partir de las 9:00 horas, os espero en El Templo!


Raramente pido para mí pero hoy me atrevo a hacerlo. Pido para mí porque la venta me reporta un beneficio económico que me servirá para pagarme algún que otro dorsal y pido para una gran labor social.
Si os apetece echarme un cable podéis adquirir vuestro boleto. Este año tengo tres números a la venta (59241, 59242 y 59243). Podéis hacerlo a través de mi persona (os los guardo muy agradecido como siempre) o, si aún quedaran disponibles, el mismo día del evento en el stand que habilitaremos en el Carlin Goal (ubicado en el fondo sur del estadio).

También en:
  • Cafetería El Texu (Laviana)
  • Peluquería Saúl Miranda (El Entrego)
  • Cafetería Aniciu (El Entrego)
  • Fisioterapia Lucía Relucio (La Felguera)
  • La Cantina del Tiempo (La Felguera)
  • Farmacia San Melchor (Oviedo)
  • Sidrería El Requexu (Gijón)


Media Maratón Ruta de La Reconquista
El sábado, unas horas antes de comenzar a sumar vueltas alrededor del Molinón, estaremos en Cangas de Onís para hacer labores de liebre en la media maratón más antigua de Asturias que celebra su 37ª edición.
Os espero en el vagón de 1h30min para subir hasta Covadonga y, tras saludar a La Santina y a Pelayo, volver a la antigua capital del Principado donde nos esperan los amigos del Club Cangas de Onís Atletismo, organizadores de un evento referente.



PATROCINA/COLABORA






23 de mayo de 2025

CABRALES, VITORIA Y LUANCO

Comenzábamos el mes de mayo pedaleando con motivo de la Cicloturista Cabrales que culmina con una dura, tanto como bonita, subida a Sotres.
Desde abril del año pasado hasta marzo de este tuve la bicicleta acumulando telarañas en el garaje. Poco más de 700 km pedaleando en el Bkool los dos últimos meses han sido "mi preparación" para afrontar esta aventura que compartí con mi buen amigo Roberto Camblor.

No daba un duro por mí... ¡Qué inseguro soy para ciertas cosas!
Pero va a ser cierto eso de que "quien tuvo, retuvo" y todas mis dudas se fueron yendo a medida que los kilómetros iban pasando. Me imagino que mi "instinto maratoniano" también tenga algo que ver cuando se trata de afrontar deporte de resistencia.

Que agradecido estoy a Roberto, Noelia, Rubén, Natalia, Manuel y Clara por motivarme, animarme y empujarme para que volviera a subirme a la bicicleta y disfrutar de un deporte que, siendo sincero conmigo mismo, se me da mejor que correr.
Volveremos a Sotres... O no. Pero la jornada vivida el pasado 4 de mayo ya no me la quita nadie.


Hace ya unos cuatro años, cuando eché a andar (mejor dicho, a correr) mi humilde proyecto de entrenamiento para corredores y corredoras populares, un buen amigo me dijo unas palabras que siempre recuerdo: "Toca hacer algo más difícil que correr maratones, que es poner tu nombre detrás del de otros que lo hacen gracias a ti."


El pasado 11 de mayo, una semana después de coronar en Sotres, en la Maratón de Vitoria se hicieron realidad dos escenarios que me había imaginado durante los días previos.
Por una parte, Rodrigo estaría en la salida de una prueba a la que se había dedicado en cuerpo y alma los últimos meses. Por otra Noelia, cinco semanas después de completar la Maratón de Zaragoza, volvería a ponerse el dorsal en la distancia de los 21k y volvería a subirse a lo más alto del podio M-50.
Dos personas que depositan a diario su confianza en mí, con todo lo que eso conlleva para alguien como yo. Trabajo, compromiso, esfuerzo, constancia e ilusión en cantidades industriales. Palabras que conocemos muy bien los que hemos hecho de la maratón una forma de vida.


Pocas cosas me llenan más que poder compartir esos momentos mágicos que se viven tras cruzar la meta y hacerlo sabedores de que se han cumplido con creces los objetivos previstos, recogiendo los frutos de lo mucho sembrado en los últimos meses, en los últimos años.
Personalmente sumaba en Vitoria una nueva maratón oficial, la 72ª de mi colección.


Hace cinco días cerramos una semana post-maratón de Vitoria con 124 km en las piernas y alguna que otra pedalada sobre el Bkool. Siete días más para la mochila de este 2025 a los que le hemos puesto la guinda durante el fin de semana pasado. El sábado, con motivo de la Media Maratón Marinera de Luanco, nos juntamos una buena grupeta del Club 195metros-AltoNalón para participar en una prueba en la que el compañerismo y la camaradería son los protagonistas, al menos según mi manera de ver y entender el deporte.
Como cabeza visible de un grupo que ya cuenta con más de sesenta socios, al que por amor al arte y al atletismo le dedico muchas energías para que todos y todas estén lo más a gusto posible, me reconforta mucho ver que hemos conseguido crear un ambiente muy sano en torno a unos colores que nos visten y nos identifican.


Aún con la resaca de la gran tarde que pasamos en Luanco, el domingo nos tocaba empujar desde la distancia a la flamante Campeona de España de Media Maratón (M-55) 🏆
Mónica Arias, una buena amiga a la que desde hace un tiempo tengo el placer de guiar y asesorar en sus entrenamientos, se subía a lo más alto del podio en las Islas Baleares. Un resultado que es el fruto de un gran trabajo compartido, que va mucho más allá que los datos que pueda reflejar un cronómetro o el brillo que pueda desprender una medalla por muy "de oro" que sea. Feliz es poco.


Antes de recibir al verano aún tendremos alguna oportunidad de volver a calzarnos las JOMA con un dorsal en el pecho. La Media Maratón Ruta de La Reconquista, en la que un año más haré labores de liebre, nos espera el próximo 31 de mayo.

Seguimos contando (y descontando) días rodeado de gente que merece mucho la pena y eso no se entrena. La vida te va poniendo en el camino a aquellos que quieren compartirlo contigo, sin juzgarte. Simplemente se te acercan, te dan una palmada en la espalda y te dicen: ¡VAMOS!


Aprovecho esta entrada para invitaros a conocer y escuchar mis 195metros radio/podcast, un programa en el que hablamos de deporte y atletismo en general, de maratones en particular.
Un espacio que nace en octubre de 2021 con la intención de informar, pero sobre todo de dar voz a todos esos deportistas que luchan a diario por conseguir sus metas. También a profesionales del sector, organizadores de pruebas y representantes de instituciones y clubes. 



3 de mayo de 2025

ABRIL

Despedimos abril, 30 días más en busca de mi mejor versión mientras (aplicando "mi método") sigo intentando asesorar, guiar y acompañar a otros a encontrar la suya. Esa es mi vida.

Método 195metros 🔬
Comparar las vidas de las personas no tiene sentido alguno, no es motivador. Tu energía ha de ser para perseguir ser mejor pero no para compararte con otros.

Mi día a día es un banco de pruebas, una especie de ensayo y error continuo. Porque sabemos la teoría, sí, pero usando mi propio cuerpo como laboratorio y escuchándolo a diario, llevo años demostrando(me) que la práctica nos puede decir otra cosa.
No siempre 2 + 2 es igual a 4 porque no hay dos personas iguales, ni dos organismos iguales, ni dos vidas iguales. 
Los límites los marcan los deportistas y no los libros. El cuerpo aguanta y soporta mucho más de lo que creemos, lo difícil es convencer a la mente. Estoy seguro de que en unos años cambiarán los libros y todos entrenarán más de lo que ahora consideran el límite.
Por ello yo abogo por un entrenamiento personalizado e individualizado. Tú tienes que ver las características del atleta, cada uno tiene sus fortalezas y debilidades. El deportista tiene que creer en el entrenador (y viceversa) y luego individualizar y buscar el método que mejor le vaya a esa persona que ha depositado su confianza en ti. No vale para todos lo mismo

El deporte no es ciencia aunque esta se use para tomar decisiones. El entrenamiento científico no existe.
Dentro de mi grupo tengo diferentes perfiles por lo que no debemos de copiar ningún método, sino buscar en cada deportista el que mejor le vaya a él, mientras vamos probando con pinceladas de alguna variante que los libros y la experiencia nos van dando.
Lo que debemos de hacer los entrenadores (coaches, monitores, preparadores... llámanos como quieras) es ayudarnos un poco de las cosas nuevas que vengan pero sin volverse locos con ellas. Confiar en el entrenador y la individualización son claves.
Cada deportista funciona a lo largo del tiempo porque encuentra un método que le sirve para seguir mejorando y estar. Es importante que cada persona encuentre la metodología que le funcione.
Todo está inventado. La diferencia está en ponerse en la piel de la persona que pretendes que con tu influencia se convierta en una mejor versión de sí misma. La parte emocional es la que nos mueve y tener a alguien que te guíe en la toma de decisiones para que tú no te ciegues solamente con los números, es la base sobre la que se sustenta todo desde mi punto de vista.

"El camino marca una dirección y una dirección es mucho más que un resultado."
No hay plataforma ni Inteligencia Artificial que nos proporcione tanta información como una conversación de tú a tú con la gente, amigos, con los que trabajas. Porque lo esencial de una carrera es como te preparas y como la planificas, el camino a ella es lo realmente importante. Cuando el viaje es bueno, el resultado solo puede ser fantástico. Y no hay casualidades. Si un compañero se alegra por tu éxito, te abraza, grita, te da un beso es porque tú has dejado huella anteriormente.
Los entrenadores tenemos que aprender a trabajar con personas y no con deportistas.
Si tienes algún objetivo en mente y te apetece compartirlo con gente sana y estar asesorado/a, en nuestro grupo de entrenamiento tienes un sitio.


Encima de unas JOMA y pedaleando en el Bkool, sigo manteniendo la constancia habitual. Abril, mes en el que completé la primera maratón del año, se resume así:
  • Carrera: 111,41 km
  • Cinta: 266,30 km
  • Bkool: 409,20 km



Terminaba marzo con la vista puesta en los 42km y 195metros de la Maratón de Zaragoza, primer objetivo del año para el que llevaba tiempo echando horas extras sin escatimar ni negociar esfuerzos tras tener que renunciar a la Maratón de Badajoz. 

Suma y sigue, mientras escribo estas líneas estoy a ocho días de intentar sumar mi 72º asalto oficial a los 42,195 km en la Maratón de Vitoria.

La Cuenca del Nalón vuelve a recordarme en su edición de mayo que el pasado 6 de abril recogía en tierras mañas la cosecha a todo el trabajo sembrado. Noticia que para un viejo maratoniano como yo que únicamente aspira a ser feliz corriendo, con los pies en el suelo en la misma proporción que los sueños por las nubes, excusa más que de peso para volver a celebrarlo con un culete.


195metros "Conversaciones a pie de Pista" 📡 
Llega la segunda entrega de la nueva sección que complementa a nuestros 195metros Radio y Podcast, que desde hace ya un tiempo emitimos a través de los micrófonos de Radio San Martín.
Un nuevo formato más "ligero", un "aquí te pillo, aquí te mato" grabado aún con las JOMA puestas después de un entrenamiento de series, un fartlek o una tirada larga, con el sudor en la frente.

En este segundo programa del nuevo formato, Manuel Cernuda (al más puro estilo "Caiga quien Caiga" 😎) entrevista a pie de pista a varios participantes en las "6 Horas de Laviana", celebradas el jueves. Y lo hace con el objetivo de dar a conocer una prueba pensada para todos los públicos que quieran pasar una jornada en la que el deporte y la deportividad, la amistad y el buen rollo, sean los protagonistas.
Un lujo poder contar con Manu con o sin micros de por medio.


195metros Radio y Podcast es un programa de radio/podcast en el que hablamos de deporte en general y atletismo en general, de maratones en particular. Un espacio que nace en octubre de 2021 con la intención de informar, pero sobre todo de dar voz a todos esos deportistas que luchan a diario por conseguir sus metas. También a profesionales del sector, organizadores de pruebas y representantes de instituciones y clubes. 
195metros Radio y Podcast está patrocinado por:





Código: 195metros = 20% dto.
Me gusta más el trato personalizado pero si queréis hacer vuestros pedidos directamente a través de www.keepgoing.es, añadiendo el "código promocional" 195metros se os aplicará un 20% de descuento en el carrito. No os cuesta nada y ahorráis mucho.

Soy un gran defensor de los suplementos deportivos y creo que son imprescindibles para rendir bien, pero siempre consumidos con lógica y no olvidando que nunca deben sustituir a una correcta alimentación. Por ello, aunque vivo de recomendar y vender este tipo de productos, nunca seré un buen "influencer", ni lo pretendo 😉

Contacto: Héctor Moro Díez
  • 684 625 800
  • info@195metros.com



2 de mayo de 2025

6 HORAS LAVIANA "C'EST FINI"

"En el deporte, al igual que en la vida, no todos los intentos se convierten en victoria, pero cada uno aporta un significado. 
Correr es un movimiento." (Eliud Kipchoge) 🎩


A veces me siento como ese hombre orquesta que toca de todo pero ninguna bien... 🎷
Después leo cosas, veo imágenes, que me hacen volver a pensar que puedo llegar a ser un buen músico.

Porque aunque en el momento no seamos conscientes de ello, siempre hay alguien agitando los pompones para transmitir toda la energía positiva que llevamos dentro.


Gracias a todos y todas los que hicisteis posible una nueva edición de las 6 Horas de Laviana. Una prueba que ha sido viable gracias al respaldo de los compañer@s y amigos del Club 195metros-AltoNalón y al soporte del Gobierno Local Laviana. Apoyo sin el cual no sería posible la viabilidad del evento ya que con las inscripciones no tendríamos para ni para pagar los gastos de cronometraje.
Por ello sirvan estas líneas como muestra de agradecimiento y reconocimiento a José Otero "Pin", concejal de deportes del Ayuntamiento de Laviana, por seguir pensando que este tipo de organizaciones son una llave para abrir al mundo las puertas de esta pequeña parte del paraíso 🔑


Agradecimientos se merecen también:
  • Óliver Agea
  • Caja Rural de Asturias
  • Alcampo Nalón
  • Relojería Rufino Cyma
  • Asturdj Laviana
  • Farmacia San Melchor
  • Protección Civil Alto Nalón

También Xon Villamor por estas fotos tan chulas.

CLASIFICACIONESpinchando aquí.

Esperanzado con que algún día demos en el centro de la diana, sigo disparando flechas... Y ya van unos cuantos años.


24 de abril de 2025

18 DÍAS DESPUÉS

A veces, el cuerpo termina corriendo lo que la mente no puede resolver.
Y uno no sabe si recorre kilómetros por disciplina o porque en algún momento el dolor te enseñó que el movimiento también es una forma de sanar.
En los deportes de resistencia no hay atajos. Solo tú, el camino y las partes de ti que no sabías que aún dolían.
Pero ahí mismo, entre el cansancio y el aguante, uno descubre algo: que el dolor que eliges, también puede ser libertad.

"Dirán que andas por un camino equivocado, 
si andas por tu propio camino."


La vida es eso que sucede entre maratón y maratón. 
Dieciocho días han pasado desde que cruzara la meta de la Maratón de Zaragoza y diecisiete restan para situarme en la salida de la Maratón de Vitoria. Dieciocho días post-42k y 195metros que se pueden resumir así:

Semana del 7 al 13 de abril:
  • Carrera: 83km (5h 53min)
  • Bkool: 51km (2h 13min)

Semana del 14 al 20 de abril:
  • Carrera: 100km (7h 13min)
  • Bkool: 120km (3h 20min)

Semana del 21 al 24 de abril:
  • Carrera: 53km (3h 47min)
  • Bkool: 95km (2h 43min)


195metros "Conversaciones a pie de Pista" 📡 
Arrancamos nueva sección que complementa a mis 195metros Radio y Podcast, un espacio que desde hace ya un tiempo emitimos a través de los micrófonos de Radio San Martín. Un programa en el que hablamos de deporte y atletismo en general, de maratones en particular, que nace en octubre de 2021 con la intención de informar, pero sobre todo de dar voz a todos esos deportistas que luchan a diario por conseguir sus metas. También a profesionales del sector, organizadores de pruebas y representantes de instituciones y clubes. 
"Conversaciones a pie de Pista" es un nuevo formato más "ligero", un "aquí te pillo, aquí te mato", grabado aún con las JOMA puestas y el sudor en la frente, después de un entrenamiento de series, un fartlek o una tirada larga.


195metros Radio y Podcast está patrocinado por:





Una de las pocas cosas buenas que tiene ser autónomo es que uno puede montar la oficina donde su mochila le lleve. En la mañana de ayer tocó hacerlo en la pista de San Lázaro y a la tarde en las cuestas de Soto. Desde primera hora "a pie de pista" para llegar a la cena con la sensación de sentirse válido y ser una buena influencia para aquellos con los que entras en contacto.
Asesorando, guiando y acompañando a otros en busca de su mejor versión, sigo trabajando también en busca de la mía. Esa es mi vida.
Si tú también tienes algún objetivo en mente y a te apetece compartirlo con gente sana y estar asesorado/a, en nuestro grupo de entrenamiento tienes un sitio. ¡Seguimos trabajando! 🐾