23 de mayo de 2025

CABRALES, VITORIA Y LUANCO

Comenzábamos el mes de mayo pedaleando con motivo de la Cicloturista Cabrales que culmina con una dura, tanto como bonita, subida a Sotres.
Desde abril del año pasado hasta marzo de este tuve la bicicleta acumulando telarañas en el garaje. Poco más de 700 km pedaleando en el Bkool los dos últimos meses han sido "mi preparación" para afrontar esta aventura que compartí con mi buen amigo Roberto Camblor.

No daba un duro por mí... ¡Qué inseguro soy para ciertas cosas!
Pero va a ser cierto eso de que "quien tuvo, retuvo" y todas mis dudas se fueron yendo a medida que los kilómetros iban pasando. Me imagino que mi "instinto maratoniano" también tenga algo que ver cuando se trata de afrontar deporte de resistencia.

Que agradecido estoy a Roberto, Noelia, Rubén, Natalia, Manuel y Clara por motivarme, animarme y empujarme para que volviera a subirme a la bicicleta y disfrutar de un deporte que, siendo sincero conmigo mismo, se me da mejor que correr.
Volveremos a Sotres... O no. Pero la jornada vivida el pasado 4 de mayo ya no me la quita nadie.


Hace ya unos cuatro años, cuando eché a andar (mejor dicho, a correr) mi humilde proyecto de entrenamiento para corredores y corredoras populares, un buen amigo me dijo unas palabras que siempre recuerdo: "Toca hacer algo más difícil que correr maratones, que es poner tu nombre detrás del de otros que lo hacen gracias a ti."


El pasado 11 de mayo, una semana después de coronar en Sotres, en la Maratón de Vitoria se hicieron realidad dos escenarios que me había imaginado durante los días previos.
Por una parte, Rodrigo estaría en la salida de una prueba a la que se había dedicado en cuerpo y alma los últimos meses. Por otra Noelia, cinco semanas después de completar la Maratón de Zaragoza, volvería a ponerse el dorsal en la distancia de los 21k y volvería a subirse a lo más alto del podio M-50.
Dos personas que depositan a diario su confianza en mí, con todo lo que eso conlleva para alguien como yo. Trabajo, compromiso, esfuerzo, constancia e ilusión en cantidades industriales. Palabras que conocemos muy bien los que hemos hecho de la maratón una forma de vida.


Pocas cosas me llenan más que poder compartir esos momentos mágicos que se viven tras cruzar la meta y hacerlo sabedores de que se han cumplido con creces los objetivos previstos, recogiendo los frutos de lo mucho sembrado en los últimos meses, en los últimos años.
Personalmente sumaba en Vitoria una nueva maratón oficial, la 72ª de mi colección.


Hace cinco días cerramos una semana post-maratón de Vitoria con 124 km en las piernas y alguna que otra pedalada sobre el Bkool. Siete días más para la mochila de este 2025 a los que le hemos puesto la guinda durante el fin de semana pasado. El sábado, con motivo de la Media Maratón Marinera de Luanco, nos juntamos una buena grupeta del Club 195metros-AltoNalón para participar en una prueba en la que el compañerismo y la camaradería son los protagonistas, al menos según mi manera de ver y entender el deporte.
Como cabeza visible de un grupo que ya cuenta con más de sesenta socios, al que por amor al arte y al atletismo le dedico muchas energías para que todos y todas estén lo más a gusto posible, me reconforta mucho ver que hemos conseguido crear un ambiente muy sano en torno a unos colores que nos visten y nos identifican.


Aún con la resaca de la gran tarde que pasamos en Luanco, el domingo nos tocaba empujar desde la distancia a la flamante Campeona de España de Media Maratón (M-55) 🏆
Mónica Arias, una buena amiga a la que desde hace un tiempo tengo el placer de guiar y asesorar en sus entrenamientos, se subía a lo más alto del podio en las Islas Baleares. Un resultado que es el fruto de un gran trabajo compartido, que va mucho más allá que los datos que pueda reflejar un cronómetro o el brillo que pueda desprender una medalla por muy "de oro" que sea. Feliz es poco.


Antes de recibir al verano aún tendremos alguna oportunidad de volver a calzarnos las JOMA con un dorsal en el pecho. La Media Maratón Ruta de La Reconquista, en la que un año más haré labores de liebre, nos espera el próximo 31 de mayo.

Seguimos contando (y descontando) días rodeado de gente que merece mucho la pena y eso no se entrena. La vida te va poniendo en el camino a aquellos que quieren compartirlo contigo, sin juzgarte. Simplemente se te acercan, te dan una palmada en la espalda y te dicen: ¡VAMOS!


Aprovecho esta entrada para invitaros a conocer y escuchar mis 195metros radio/podcast, un programa en el que hablamos de deporte y atletismo en general, de maratones en particular.
Un espacio que nace en octubre de 2021 con la intención de informar, pero sobre todo de dar voz a todos esos deportistas que luchan a diario por conseguir sus metas. También a profesionales del sector, organizadores de pruebas y representantes de instituciones y clubes. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.