3 de mayo de 2025

ABRIL

Despedimos abril, 30 días más en busca de mi mejor versión mientras (aplicando "mi método") sigo intentando asesorar, guiar y acompañar a otros a encontrar la suya. Esa es mi vida.

Método 195metros 🔬
Comparar las vidas de las personas no tiene sentido alguno, no es motivador. Tu energía ha de ser para perseguir ser mejor pero no para compararte con otros.

Mi día a día es un banco de pruebas, una especie de ensayo y error continuo. Porque sabemos la teoría, sí, pero usando mi propio cuerpo como laboratorio y escuchándolo a diario, llevo años demostrando(me) que la práctica nos puede decir otra cosa.
No siempre 2 + 2 es igual a 4 porque no hay dos personas iguales, ni dos organismos iguales, ni dos vidas iguales. 
Los límites los marcan los deportistas y no los libros. El cuerpo aguanta y soporta mucho más de lo que creemos, lo difícil es convencer a la mente. Estoy seguro de que en unos años cambiarán los libros y todos entrenarán más de lo que ahora consideran el límite.
Por ello yo abogo por un entrenamiento personalizado e individualizado. Tú tienes que ver las características del atleta, cada uno tiene sus fortalezas y debilidades. El deportista tiene que creer en el entrenador (y viceversa) y luego individualizar y buscar el método que mejor le vaya a esa persona que ha depositado su confianza en ti. No vale para todos lo mismo

El deporte no es ciencia aunque esta se use para tomar decisiones. El entrenamiento científico no existe.
Dentro de mi grupo tengo diferentes perfiles por lo que no debemos de copiar ningún método, sino buscar en cada deportista el que mejor le vaya a él, mientras vamos probando con pinceladas de alguna variante que los libros y la experiencia nos van dando.
Lo que debemos de hacer los entrenadores (coaches, monitores, preparadores... llámanos como quieras) es ayudarnos un poco de las cosas nuevas que vengan pero sin volverse locos con ellas. Confiar en el entrenador y la individualización son claves.
Cada deportista funciona a lo largo del tiempo porque encuentra un método que le sirve para seguir mejorando y estar. Es importante que cada persona encuentre la metodología que le funcione.
Todo está inventado. La diferencia está en ponerse en la piel de la persona que pretendes que con tu influencia se convierta en una mejor versión de sí misma. La parte emocional es la que nos mueve y tener a alguien que te guíe en la toma de decisiones para que tú no te ciegues solamente con los números, es la base sobre la que se sustenta todo desde mi punto de vista.

"El camino marca una dirección y una dirección es mucho más que un resultado."
No hay plataforma ni Inteligencia Artificial que nos proporcione tanta información como una conversación de tú a tú con la gente, amigos, con los que trabajas. Porque lo esencial de una carrera es como te preparas y como la planificas, el camino a ella es lo realmente importante. Cuando el viaje es bueno, el resultado solo puede ser fantástico. Y no hay casualidades. Si un compañero se alegra por tu éxito, te abraza, grita, te da un beso es porque tú has dejado huella anteriormente.
Los entrenadores tenemos que aprender a trabajar con personas y no con deportistas.
Si tienes algún objetivo en mente y te apetece compartirlo con gente sana y estar asesorado/a, en nuestro grupo de entrenamiento tienes un sitio.


Encima de unas JOMA y pedaleando en el Bkool, sigo manteniendo la constancia habitual. Abril, mes en el que completé la primera maratón del año, se resume así:
  • Carrera: 111,41 km
  • Cinta: 266,30 km
  • Bkool: 409,20 km



Terminaba marzo con la vista puesta en los 42km y 195metros de la Maratón de Zaragoza, primer objetivo del año para el que llevaba tiempo echando horas extras sin escatimar ni negociar esfuerzos tras tener que renunciar a la Maratón de Badajoz. 

Suma y sigue, mientras escribo estas líneas estoy a ocho días de intentar sumar mi 72º asalto oficial a los 42,195 km en la Maratón de Vitoria.

La Cuenca del Nalón vuelve a recordarme en su edición de mayo que el pasado 6 de abril recogía en tierras mañas la cosecha a todo el trabajo sembrado. Noticia que para un viejo maratoniano como yo que únicamente aspira a ser feliz corriendo, con los pies en el suelo en la misma proporción que los sueños por las nubes, excusa más que de peso para volver a celebrarlo con un culete.


195metros "Conversaciones a pie de Pista" 📡 
Llega la segunda entrega de la nueva sección que complementa a nuestros 195metros Radio y Podcast, que desde hace ya un tiempo emitimos a través de los micrófonos de Radio San Martín.
Un nuevo formato más "ligero", un "aquí te pillo, aquí te mato" grabado aún con las JOMA puestas después de un entrenamiento de series, un fartlek o una tirada larga, con el sudor en la frente.

En este segundo programa del nuevo formato, Manuel Cernuda (al más puro estilo "Caiga quien Caiga" 😎) entrevista a pie de pista a varios participantes en las "6 Horas de Laviana", celebradas el jueves. Y lo hace con el objetivo de dar a conocer una prueba pensada para todos los públicos que quieran pasar una jornada en la que el deporte y la deportividad, la amistad y el buen rollo, sean los protagonistas.
Un lujo poder contar con Manu con o sin micros de por medio.


195metros Radio y Podcast es un programa de radio/podcast en el que hablamos de deporte en general y atletismo en general, de maratones en particular. Un espacio que nace en octubre de 2021 con la intención de informar, pero sobre todo de dar voz a todos esos deportistas que luchan a diario por conseguir sus metas. También a profesionales del sector, organizadores de pruebas y representantes de instituciones y clubes. 
195metros Radio y Podcast está patrocinado por:





Código: 195metros = 20% dto.
Me gusta más el trato personalizado pero si queréis hacer vuestros pedidos directamente a través de www.keepgoing.es, añadiendo el "código promocional" 195metros se os aplicará un 20% de descuento en el carrito. No os cuesta nada y ahorráis mucho.

Soy un gran defensor de los suplementos deportivos y creo que son imprescindibles para rendir bien, pero siempre consumidos con lógica y no olvidando que nunca deben sustituir a una correcta alimentación. Por ello, aunque vivo de recomendar y vender este tipo de productos, nunca seré un buen "influencer", ni lo pretendo 😉

Contacto: Héctor Moro Díez
  • 684 625 800
  • info@195metros.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.